top of page
Buscar
Habla de Arte
7 nov 20244 Min. de lectura
¿Ya ha pasado un año?
Aunque estamos metidos de lleno en nuestro día de la marmota particular, existen hitos en nuestra cotidianidad que sirven para marcar el ...
Ana Giménez-Guervos Pérez
16 sept 20243 Min. de lectura
En un reino muy lejano
El cuento es símbolo de niñez, de inocencia, de cama, de familia y por qué no decirlo, también de felicidad.
José Fernández Tamames
27 ago 20246 Min. de lectura
De lo bello y lo terrible
En el periodo de entreguerras, en Viena, los grandes físicos, químicos, arquitectos, poetas, artistas y músicos compartían mesa en los cafés
Ernesto Diéguez Casal
2 jul 20244 Min. de lectura
El estado perfecto de los lectores
Igual que con la salud, los lectores también caemos en la trampa de imaginar un estado perfecto de lector. Un lector utópico que se propone
Daniel Jesús Osuna Hernández
29 oct 20236 Min. de lectura
"Desmigando" El Miajón de los Castúos
El Miajón de los Castúos, la obra literaria que puede definirse como el buque insignia del extremeñismo, de lo castúo.
José Fernández Tamames
17 oct 20233 Min. de lectura
Lo indecible y la computación. Primera parte: los precursores
"Lo que puede ser dicho, puede ser dicho claramente; y de aquello de lo que no se puede hablar, se debe guardar silencio" ...
Ernesto Diéguez Casal
22 mar 20234 Min. de lectura
Despedirse del maestro
Quien escribe ha afrontado El pasajero / Stella Maris sin que le importe en demasía lo que en la doble novela ocurre, porque se trataba ...
Inula
24 feb 20235 Min. de lectura
El arte de cultivar el afecto
Cambiar el punto de mira e inventar nuevas formas de conocimiento es fundamental para revertir la crisis ecológica. Dentro de este arduo ...
José Fernández Tamames
4 feb 20236 Min. de lectura
Los bosques, la web 3.0 y el derecho
Vivimos en mundos virtuales mucho antes de la escritura y, por supuesto, mucho antes de los ordenadores. El beso, por ejemplo ...
Mónica López del Consuelo
27 ene 20235 Min. de lectura
Mascaradas de invierno
Entre lo folclórico, lo ritual y la performance: símbolo, música y cosmos.
Carolina Bueno Gamero
9 ene 20235 Min. de lectura
Malalai Joya. Un corazón y un micro en la provincia de Farah
Me pregunto si será cierto que cualquiera de nosotras puede tener una pequeña genia arrinconada en su cerebro
José Fernández Tamames
15 nov 20225 Min. de lectura
Son las cuatro menos cuarto, 15:45 PM, y llueve
En alemán tienen dos palabras para distinguir el tiempo que pasa, Zeit, y el tiempo que hace, Wetter, el atmosférico. En español andamos ...
José Fernández Tamames
19 oct 20225 Min. de lectura
La razón y la fe
Es evidente que las grandes religiones y las grandes narraciones ideológicas pierden adeptos. Nos falta un gran relato que nos mantenga...
Ángela Marcos Tato
20 ago 20226 Min. de lectura
Le monde est a nous
Recordando a La Haine: le monde est a nous, por mucho que nos lo hayan
intentado negar, por mucho que resuene nuestra presencia
Ángela Marcos Tato
23 jun 202210 Min. de lectura
¿Qué hay detrás de poeta en Nueva York?
Un estado de la cuestión acerca del problema editorial de esta polémica obra.
Daniel Jesús Osuna Hernández
25 mar 20226 Min. de lectura
"Mr. Nobody". Elige tu aventura y no gastes vidas tontamente
El peso de nuestras decisiones y la reflexión sobre si verdaderamente existe la libertad de elegir, mientras se incide en el desenlace fi
José Fernández Tamames
7 mar 20225 Min. de lectura
Nos han dado permiso para ser nosotros mismos
Primer artículo de una nueva sección de esta revista, Arte y revolución en marcha. José Fernández abre este apartado constatando que, la últ
Daniel Jesús Osuna Hernández
21 feb 20225 Min. de lectura
El peso de la opulencia. Auge y decadencia del modernismo literario
El modernismo es quizás el movimiento en el que las similitudes entre las distintas formas de arte se hacen más palpables, debido principa
Daniel Jesús Osuna Hernández
28 dic 20216 Min. de lectura
La flor de la evasión: el opio en la literatura del mundo clásico.
Ese tipo de amapola será mejor conocido por los lectores como opio, que es el término con el que ha pasado a la historia de la nocturnidad,
Carlos Klett
20 dic 20217 Min. de lectura
Kokoro: de lo emocional a lo intelectual. El derecho a estar herido. El arte como necesidad.
El trauma, no sólo como elemento estético o físico, sino como derecho de los artistas de utilizar el arte como terapia. Un acto que a veces
bottom of page