top of page
Buscar


La vibración del lector
Sé que existen lectores de nicho, que nunca abandonan su género (bien por ellos), pero tiendo a pensar que el lector es un ser vibrátil, trémulo, que no se para quieto. Al lector le llegan las mareas irregulares y arrítmicas de la literatura, con toda su cosmología de géneros y subgéneros, modas y hits, clasismos y vanguardias y contra vanguardias, etcétera; y que responde a estos estímulos vibrando como la cuerda de una guitarra.
Ernesto Diéguez Casal
hace 5 días4 Min. de lectura


Senderos al otro
Debemos reconocer cierta ceguera a lo que está fuera de nuestra cultura. En términos literarios [...] la ceguera es especialmente profunda. [...] Repito pregunta: ¿qué sabemos de China (literariamente)?
Ernesto Diéguez Casal
26 jun4 Min. de lectura


La moda del ex libris ilustrado a principios del siglo XX o cómo construir una identidad a través de la imagen
La biblioteca es el repositorio de nuestras lecturas, pero también es una colección que construye una historia y todos conocemos el daño que causa la pérdida de una de sus partes.
Pilar Navas Almohalla
12 jun5 Min. de lectura


Lecturas para un apagón (o reformulación del clásico «libros que te llevarías a una isla desierta»)
En lugar de los escenarios catastróficos comunes (que también tuve tiempo de imaginar), recordé las tardes veraniegas de infancia, en tiempos de pre-internet, y que se parecían sospechosamente a este mundo que durante unas horas nos generó el apagón.
Ernesto Diéguez Casal
9 may4 Min. de lectura


¿Y si este año no me comprase ningún libro?
Esas obras que, por diversos motivos, permanecen a la espera (ese sí sería un cuento: Sentimientos de una novela esperando a ser leída).
Ernesto Diéguez Casal
10 feb3 Min. de lectura


Un nobel por una novela
El estilo de Kang tiene una belleza agresiva y brutal que te engancha a cada frase. Va tejiendo una especie de telaraña que te va atrapando
Ana Giménez-Guervos Pérez
29 dic 20243 Min. de lectura


¡Veleí un villancicu estremeñu!
La cultura extremeña está de moda. En los últimos años, hemos sido testigo de un renacer de nuestro arte, ya sea a través de lo moderno ...
Mónica López del Consuelo
27 dic 20243 Min. de lectura


¿Ya ha pasado un año?
Aunque estamos metidos de lleno en nuestro día de la marmota particular, existen hitos en nuestra cotidianidad que sirven para marcar el ...
Habla de Arte. Patrimonio y Cultura
7 nov 20244 Min. de lectura


¿Quién teme a Ned Ludd? El miedo al progreso
¿Quiénes se oponen realmente a las IA? Aquellos que señalan tan ligeramente sus inconveniencias deberían plantearse si hubieran estado ...
Alejandro López Clemente
23 oct 20245 Min. de lectura


Lecturas de verano
Pero, antes de que se caigan las hojas de los árboles, el verano parece específicamente diseñado para las lecturas sencillas, programadas...
Ernesto Diéguez Casal
27 sept 20243 Min. de lectura


En un reino muy lejano
El cuento es símbolo de niñez, de inocencia, de cama, de familia y por qué no decirlo, también de felicidad.
Ana Giménez-Guervos Pérez
16 sept 20243 Min. de lectura


De lo bello y lo terrible
En el periodo de entreguerras, en Viena, los grandes físicos, químicos, arquitectos, poetas, artistas y músicos compartían mesa en los cafés
José Fernández Tamames
27 ago 20246 Min. de lectura


Sólo ida. Un relato de Mónica López del Consuelo
El señor Martínez aspiró: olía a primavera y a primer beso. Siguió el resto de instrucciones. Cuando bajó los párpados, volvió a escuchar...
Mónica López del Consuelo
5 jul 20243 Min. de lectura


El estado perfecto de los lectores
Igual que con la salud, los lectores también caemos en la trampa de imaginar un estado perfecto de lector. Un lector utópico que se propone
Ernesto Diéguez Casal
2 jul 20244 Min. de lectura


Ante la muerte de nuestros maestros
La parca debiera servir como recordatorio de figuras capitales que se van, que sellan su obra literaria, y que a veces vamos olvidando ...
Ernesto Diéguez Casal
17 jun 20244 Min. de lectura


Bienvenido, Paul Auster
Si no hubiese sido su muerte la desencadenante del inicio de las lecturas de su obra, no me habría decidido a leer a Paul Auster, escritor..
Ana Giménez-Guervos Pérez
10 jun 20243 Min. de lectura


Cara a cara con la inmensidad
Echemos un ojo a los estantes de una biblioteca: de entre la casi infinita plétora de obras literarias, un tremebundo buffet libre, habitan
Ernesto Diéguez Casal
7 may 20244 Min. de lectura


Piedras que no ardieron
El siguiente relato fue finalista del XXVII Certamen de Relatos Breves 8 de Marzo, Navalmoral de la Mata, 2023.
A Barbara Hepworth
Iván Hernández Montero
3 may 20245 Min. de lectura


Donde nacen los monstruos: sobre lo grotesco, lo raro y lo bello
Quimeras, dragones, brujas, demonios, basiliscos, gárgolas, esfinges, titanes, banshees, vampiros… el terror nos ha acompañado ...
Mónica López del Consuelo
5 abr 20246 Min. de lectura


No sólo un asunto de estadísticas
¿A cuántos autores africanos habéis leído? ¿Qué proporción de obras anglosajonas, hispanas, asiáticas? ¿Cuánto ensayo, cuánta ficción ...
Ernesto Diéguez Casal
6 mar 20244 Min. de lectura
bottom of page