top of page
Buscar

Los almanaques folclóricos de Gema Galán: ilustración, música y tradiciones extremeñas
No es difícil adivinar que estos almanaques no son sólo una obra gráfica, sino un verdadero trabajo de difusión del patrimonio musical ...
Mónica López del Consuelo
12 feb3 Min. de lectura

¿Y si este año no me comprase ningún libro?
Esas obras que, por diversos motivos, permanecen a la espera (ese sí sería un cuento: Sentimientos de una novela esperando a ser leída).
Ernesto Diéguez Casal
10 feb3 Min. de lectura

Un nobel por una novela
El estilo de Kang tiene una belleza agresiva y brutal que te engancha a cada frase. Va tejiendo una especie de telaraña que te va atrapando
Ana Giménez-Guervos Pérez
29 dic 20243 Min. de lectura

¿Ya ha pasado un año?
Aunque estamos metidos de lleno en nuestro día de la marmota particular, existen hitos en nuestra cotidianidad que sirven para marcar el ...
Habla de Arte. Patrimonio y Cultura
7 nov 20244 Min. de lectura

¿Quién teme a Ned Ludd? El miedo al progreso
¿Quiénes se oponen realmente a las IA? Aquellos que señalan tan ligeramente sus inconveniencias deberían plantearse si hubieran estado ...
Alejandro López Clemente
23 oct 20245 Min. de lectura


Cinco fragmentos de «Putitos»
Al sobradamente letraherido Ángel Borreguero le gusta la vida de noche, y los mundos de la crápula y del vicio, en los que se puede [...]
Ángel Borreguero Carrasco. Colaborador
4 oct 20242 Min. de lectura

Lecturas de verano
Pero, antes de que se caigan las hojas de los árboles, el verano parece específicamente diseñado para las lecturas sencillas, programadas...
Ernesto Diéguez Casal
27 sept 20243 Min. de lectura

En un reino muy lejano
El cuento es símbolo de niñez, de inocencia, de cama, de familia y por qué no decirlo, también de felicidad.
Ana Giménez-Guervos Pérez
16 sept 20243 Min. de lectura


De lo bello y lo terrible
En el periodo de entreguerras, en Viena, los grandes físicos, químicos, arquitectos, poetas, artistas y músicos compartían mesa en los cafés
José Fernández Tamames
27 ago 20246 Min. de lectura

Sólo ida. Un relato de Mónica López del Consuelo
El señor Martínez aspiró: olía a primavera y a primer beso. Siguió el resto de instrucciones. Cuando bajó los párpados, volvió a escuchar...
Mónica López del Consuelo
5 jul 20243 Min. de lectura

El estado perfecto de los lectores
Igual que con la salud, los lectores también caemos en la trampa de imaginar un estado perfecto de lector. Un lector utópico que se propone
Ernesto Diéguez Casal
2 jul 20244 Min. de lectura


Ante la muerte de nuestros maestros
La parca debiera servir como recordatorio de figuras capitales que se van, que sellan su obra literaria, y que a veces vamos olvidando ...
Ernesto Diéguez Casal
17 jun 20244 Min. de lectura

Bienvenido, Paul Auster
Si no hubiese sido su muerte la desencadenante del inicio de las lecturas de su obra, no me habría decidido a leer a Paul Auster, escritor..
Ana Giménez-Guervos Pérez
10 jun 20243 Min. de lectura

Cara a cara con la inmensidad
Echemos un ojo a los estantes de una biblioteca: de entre la casi infinita plétora de obras literarias, un tremebundo buffet libre, habitan
Ernesto Diéguez Casal
7 may 20244 Min. de lectura

Piedras que no ardieron
El siguiente relato fue finalista del XXVII Certamen de Relatos Breves 8 de Marzo, Navalmoral de la Mata, 2023.
A Barbara Hepworth
Iván Hernández Montero
3 may 20245 Min. de lectura

No sólo un asunto de estadísticas
¿A cuántos autores africanos habéis leído? ¿Qué proporción de obras anglosajonas, hispanas, asiáticas? ¿Cuánto ensayo, cuánta ficción ...
Ernesto Diéguez Casal
6 mar 20244 Min. de lectura


El monstruo está aquí dentro
Miro mi cuerpo como el niño de preescolar que mira un tubo perfectamente sellado de plastilina: curioso, con cierta inquietud, deseando pone
Paula Noriega Gómez
31 ene 20242 Min. de lectura


Un recorrido por «El libro de los seres imaginarios»
La literatura y la imaginación son dos conceptos que no se pueden entender sino juntos, en una continua conexión desde que el ser humano com
Daniel Jesús Osuna Hernández
29 ene 20243 Min. de lectura


Vida y muerte de un latido
Los beat fueron, en su momento, un movimiento que iba más allá de lo literario, una ola contracultural formada por personas que renegaban de
Ernesto Diéguez Casal
15 dic 20234 Min. de lectura


"Desmigando" El Miajón de los Castúos
El Miajón de los Castúos, la obra literaria que puede definirse como el buque insignia del extremeñismo, de lo castúo.
Daniel Jesús Osuna Hernández
29 oct 20236 Min. de lectura
bottom of page