top of page
Buscar
Ana Giménez-Guervos Pérez
29 dic 20243 Min. de lectura
Un nobel por una novela
El estilo de Kang tiene una belleza agresiva y brutal que te engancha a cada frase. Va tejiendo una especie de telaraña que te va atrapando
Habla de Arte
7 nov 20244 Min. de lectura
¿Ya ha pasado un año?
Aunque estamos metidos de lleno en nuestro día de la marmota particular, existen hitos en nuestra cotidianidad que sirven para marcar el ...
Ernesto Diéguez Casal
27 sept 20243 Min. de lectura
Lecturas de verano
Pero, antes de que se caigan las hojas de los árboles, el verano parece específicamente diseñado para las lecturas sencillas, programadas...
Ana Giménez-Guervos Pérez
16 sept 20243 Min. de lectura
En un reino muy lejano
El cuento es símbolo de niñez, de inocencia, de cama, de familia y por qué no decirlo, también de felicidad.
Ernesto Diéguez Casal
2 jul 20244 Min. de lectura
El estado perfecto de los lectores
Igual que con la salud, los lectores también caemos en la trampa de imaginar un estado perfecto de lector. Un lector utópico que se propone
Ana Giménez-Guervos Pérez
10 jun 20243 Min. de lectura
Bienvenido, Paul Auster
Si no hubiese sido su muerte la desencadenante del inicio de las lecturas de su obra, no me habría decidido a leer a Paul Auster, escritor..
Iván Hernández Montero
3 may 20245 Min. de lectura
Piedras que no ardieron
El siguiente relato fue finalista del XXVII Certamen de Relatos Breves 8 de Marzo, Navalmoral de la Mata, 2023.
A Barbara Hepworth
Ernesto Diéguez Casal
6 mar 20244 Min. de lectura
No sólo un asunto de estadísticas
¿A cuántos autores africanos habéis leído? ¿Qué proporción de obras anglosajonas, hispanas, asiáticas? ¿Cuánto ensayo, cuánta ficción ...
Ernesto Diéguez Casal
15 dic 20234 Min. de lectura
Vida y muerte de un latido
Los beat fueron, en su momento, un movimiento que iba más allá de lo literario, una ola contracultural formada por personas que renegaban de
Ernesto Diéguez Casal
4 oct 20234 Min. de lectura
El peregrino transparente
Llena de personajes esquivos y misteriosos, y donde la realidad no parece diferir tanto de la de hoy día; una novela que parece punto de ..
Ángela Marcos Tato
24 jul 20235 Min. de lectura
«Orlando» o por qué Virginia Woolf sigue siendo peligrosa
Hace casi 100 años veía la luz por primera vez Orlando: A Biography de la mano de la editorial Hogarth Press, propiedad de la misma Virginia
Alicia Rodríguez Carnerero. Colaborador
1 mar 20233 Min. de lectura
Cadáver Exquisito: ¿Canibalismo o la realidad de la industria cárnica?
Agustina Bazterrica nos presenta un futuro distópico en el que un virus ha impedido el consumo de carne animal, un hecho que lejos de ...
Alicia Rodríguez Carnerero. Colaborador
25 nov 20223 Min. de lectura
Carmilla: femme fatale y primera vampiresa
Las mujeres hemos sido durante muchos años las eternas olvidadas e ignoradas, aquellas cuyas historias y vidas han quedado relegadas ...
Ángela Marcos Tato
3 feb 20222 Min. de lectura
El arte de las primeras veces; Vozdevieja
Vozdevieja es una novela que destila luz y nostalgia, huele a meriendas con chocolate, juegos con muñecas pero también a los cómics eróticos
Rosa Durán Rodríguez
11 ene 20224 Min. de lectura
Las arañas de Villeneuve
Cómo reconocerse en un mundo
asfixiante, repetitivo y mastodóntico que nos engulle, nos suprime como individuos, nos
despoja de todo atisb
Ángel Borreguero Carrasco. Colaborador
22 nov 20214 Min. de lectura
M. Gijón: "Uno se pregunta cuándo se decidió desterrar el juego y la irreverencia de la literatura"
Mario Martín Gijón es escritor, crítico literario y profesor en la Universidad de Extremadura. Ahora publica "La Pasión de Rafael Alconétar"
José Joaquín Hidalgo Saavedra
16 oct 20215 Min. de lectura
Aquí yace Altazor fulminado por la altura
Huidobro, vanguardista nato, rebelde y libertario, autor de manifiestos rompedores,
arquitecto de este movimiento, plasmará la máxima expres
Lucía Fernández Mínguez
7 ago 20212 Min. de lectura
Baudelaire y lo banal
Con él nació la poesía moderna. Es el máximo exponente del simbolismo francés. En él se inspiraron grandes figuras como Rimbaud o Apollinair
Ángela Marcos Tato
30 jun 20213 Min. de lectura
Los Asquerosos. Un Robinson Crusoe en la España vaciada. De Santiago Lorenzo
Crisis económica, descontento, sociedad deshumanizada, precariedad y jóvenes incapaces de cumplir las expectativas de la generación “más pr
Victoria Otero Vaughan
24 abr 20213 Min. de lectura
Pan, dos tazas de té y un libro
Los sueños me visitan regularmente, es la herencia de la literatura. Cierro los ojos, procuro concentrarme, los abro de nuevo y repaso con
bottom of page