

La vibración del lector
Sé que existen lectores de nicho, que nunca abandonan su género (bien por ellos), pero tiendo a pensar que el lector es un ser vibrátil, trémulo, que no se para quieto. Al lector le llegan las mareas irregulares y arrítmicas de la literatura, con toda su cosmología de géneros y subgéneros, modas y hits, clasismos y vanguardias y contra vanguardias, etcétera; y que responde a estos estímulos vibrando como la cuerda de una guitarra.
Ernesto Diéguez Casal
hace 6 días4 Min. de lectura


Mujeres artistas del siglo XX que no aparecían en mi libro de arte de la carrera. Paula Rego
Con una trayectoria activa de más de seis décadas, Paula Rego fue transitando desde la segunda mitad del siglo XX por estilos como el Expresionismo, el Surrealismo, el Pop Art, el Neodadaísmo y la figuración, aunque lo que caracteriza su trabajo, que llega hasta su fallecimiento en 2022, es la incansable capacidad que despliega para contar historias en imágenes, aproximándose a ellas desde unas narrativas de lo inusual que toman forma de crítica a los poderes políticos y las
Iván Hernández Montero
29 sept14 Min. de lectura


Silencio, se piensa: el runrún que falta en el cine.
El espacio oscuro, el sistema de sonido, la pantalla grande, son elementos conformados para sumergirte y ponerte a servicio de la experiencia, entonces, si se ignoran estos parámetros y prevalece el hacer fotos, hablar en alto o estar con el móvil por encima de la película o de pensar en algo ajeno, ¿qué buscamos en ir al cine?
Adrián G. Ríos
24 sept6 Min. de lectura