top of page
Buscar


La herida de ser artista
Todo artista tiene una musa personal, en ocasiones son varias a lo largo de su vida, pero la primera y única constante es sin duda sí mismo.
Paula Noriega Gómez
16 dic 20213 Min. de lectura

Pedro Páramo y el uno de noviembre
No hay que olvidar cuál es el sentido profundo de Halloween, el de celebrar la existencia de las almas incorpóreas, que durante una noche
Daniel Jesús Osuna Hernández
1 nov 20215 Min. de lectura


Para mí, Curtis siempre estuvo muerto
Predecía un futuro probablemente incierto, hablaba de una rutina en la que el amor acabaría destrozándole, un amor en el que las emociones
Lucía Fernández Mínguez
23 oct 20213 Min. de lectura


La salud mental y los arquetipos durante la historia
Durante siglos las enfermedades mentales fueron tratadas desde el punto de vista místico y escéptico. Ciertos síntomas o comportamientos re
Lola Reyes Núñez
21 oct 20213 Min. de lectura

Realidad, abstracción e incertidumbre
Este texto está basado en los escritos de Georges Didi-Huberman sobre las diferentes maneras de concebir y analizar el concepto de cráneo a
Carlos Klett
23 ago 20219 Min. de lectura


Teatro de orgías y misterios
nitsch ha ido dejando su huella durante decadas en museos y pueblos de todo lugar y su modus operandi en algunos pueblos ha sido el siguient
Edu
9 ago 20214 Min. de lectura


Baudelaire y lo banal
Con él nació la poesía moderna. Es el máximo exponente del simbolismo francés. En él se inspiraron grandes figuras como Rimbaud o Apollinair
Lucía Fernández Mínguez
7 ago 20212 Min. de lectura


Sobre La seducción de las palabras, de Alex Grijelmo
Sobre el significado profundo y oculto (inconsciente) de los vocablos, sobre el olor y sonido de las palabras, las mentiras de las metáfora
José Joaquín Hidalgo Saavedra
2 ago 20218 Min. de lectura

Los límites de la pintura y la poesía. El Laocoonte
Tan pronto fuerzan a la poesía a entrar en los estrechos límites de la pintura, como dejan ocupar a la pintura la vasta esfera de la poesía
Lucía Fernández Mínguez
18 jul 20214 Min. de lectura


Los Asquerosos. Un Robinson Crusoe en la España vaciada. De Santiago Lorenzo
Crisis económica, descontento, sociedad deshumanizada, precariedad y jóvenes incapaces de cumplir las expectativas de la generación “más pr
Ángela Marcos Tato
30 jun 20213 Min. de lectura


Un incendio en la caja de cerillas. El Tractatus de Wittgenstein
Si algo puede decirse de las cajas de cerillas es que hacen ruido. No son objetos pensados para emitir ninguna especie de sonido, pero lo c
José Joaquín Hidalgo Saavedra
21 jun 20213 Min. de lectura


Divino desamor. Los versos más tristes de la Divina Comedia
La literatura y el arte encontraron en el poema de Dante Alighieri un camino común. Ambos, testigos de algunos de los sucesos más infortunad
Victoria Otero Vaughan
3 feb 20216 Min. de lectura
bottom of page