top of page
Buscar


No sólo un asunto de estadísticas
¿A cuántos autores africanos habéis leído? ¿Qué proporción de obras anglosajonas, hispanas, asiáticas? ¿Cuánto ensayo, cuánta ficción ...
Ernesto Diéguez Casal
6 mar 20244 Min. de lectura


El monstruo está aquí dentro
Miro mi cuerpo como el niño de preescolar que mira un tubo perfectamente sellado de plastilina: curioso, con cierta inquietud, deseando pone
Paula Noriega Gómez
31 ene 20242 Min. de lectura


Un recorrido por «El libro de los seres imaginarios»
La literatura y la imaginación son dos conceptos que no se pueden entender sino juntos, en una continua conexión desde que el ser humano com
Daniel Jesús Osuna Hernández
29 ene 20243 Min. de lectura


Vida y muerte de un latido
Los beat fueron, en su momento, un movimiento que iba más allá de lo literario, una ola contracultural formada por personas que renegaban de
Ernesto Diéguez Casal
15 dic 20234 Min. de lectura


"Desmigando" El Miajón de los Castúos
El Miajón de los Castúos, la obra literaria que puede definirse como el buque insignia del extremeñismo, de lo castúo.
Daniel Jesús Osuna Hernández
29 oct 20236 Min. de lectura


Necesidad de un río. De Iván Hernández Montero
Iván Hernández Montero publica su primer poemario "Necesidad de un río" (Ed.Baile del Sol). Lo presentará en Cáceres, el día 4 de noviembre.
Iván Hernández Montero
25 oct 20235 Min. de lectura


Yo también soy una apátrida
¿Quién recordará lo que dijiste dentro de cien años? ¿Cuándo pronunciarán por última vez tu nombre? ¿Leerán lo que escribí cuando yo ya ...
Ángela Marcos Tato
19 oct 20233 Min. de lectura


El peregrino transparente
Llena de personajes esquivos y misteriosos, y donde la realidad no parece diferir tanto de la de hoy día; una novela que parece punto de ..
Ernesto Diéguez Casal
4 oct 20234 Min. de lectura


Errar
El tejido de una vida se construye con numerosas ficciones. Y los libros nos hablan, qué duda cabe, son una forma de comunicación ...
Ernesto Diéguez Casal
26 jul 20235 Min. de lectura


«Orlando» o por qué Virginia Woolf sigue siendo peligrosa
Hace casi 100 años veía la luz por primera vez Orlando: A Biography de la mano de la editorial Hogarth Press, propiedad de la misma Virginia
Ángela Marcos Tato
24 jul 20235 Min. de lectura


Un amor torero
Pedro Lemebel se queda, junto a tantos otros, apuntado en una nota de google keep. Durante meses, años. Hasta que, en una librería de ...
Ernesto Diéguez Casal
29 jun 20234 Min. de lectura


Charlotte y Boquerón, el gato. Capítulo 2
En este segundo capítulo, Charlotte lee a Bukowski y se da cuenta de que es víctima del capitalismo... y Boquerón, Boquerón no dice nada ...
Sergio Herranz Guzmán
5 may 20231 Min. de lectura


Despedirse del maestro
Quien escribe ha afrontado El pasajero / Stella Maris sin que le importe en demasía lo que en la doble novela ocurre, porque se trataba ...
Ernesto Diéguez Casal
22 mar 20234 Min. de lectura


Escritoras del siglo XX que no aparecían en mi libro de la carrera. Concha Espina
Concha Espina, quien compartió momento histórico con los autores de la generación del 98 y pese a que quizás su nombre no es tan recordado..
Ángela Marcos Tato
20 mar 20235 Min. de lectura


Tanta insolente belleza
Crítica literaria sobre Lujurias y apocalipsis, del autor Luis Antonio de Villena. Asoma una vejez que “nada tiene de admirable” y un ...
Ángel Borreguero Carrasco. Colaborador
16 mar 20232 Min. de lectura


Cadáver Exquisito: ¿Canibalismo o la realidad de la industria cárnica?
Agustina Bazterrica nos presenta un futuro distópico en el que un virus ha impedido el consumo de carne animal, un hecho que lejos de ...
Alicia Rodríguez Carnerero. Colaborador
1 mar 20233 Min. de lectura


Charlotte y Boquerón, el gato. Capítulo 1
Habla de Arte®, presenta de la mano de Sergio Herranz Guzmán, el primer capítulo del tebeo "Charlotte y Boquerón, el gato", una historia ...
Sergio Herranz Guzmán
15 feb 20231 Min. de lectura


"La tierra que hoy habito", una antología de Ingrid Vaughan García
El proyecto editorial "Habla de Arte" se estrena en el formato impreso con una cuidada antología poética de Ingrid Vaughan García ...
Iván Hernández Montero
13 feb 20234 Min. de lectura


"Quitarse el traje de turista para conocer Nápoles": Entrevista al escritor Massimo Siviero.
Massimo Siviero (1942- ), romano por casualidad, es uno de los más reputados autores italianos de novela negra y un excelente conocedor ...
Fernando Cid Lucas
2 feb 20236 Min. de lectura


El arquetipo del guía: "Sigue al conejo blanco".
Sigue al conejo blanco… pero, ¿Quién o qué es el conejo blanco? Para responder esta pregunta debemos remontarnos a nuestra infancia ...
Ángela Marcos Tato
30 ene 20234 Min. de lectura
bottom of page
