top of page
Buscar

Mascaradas de invierno
Entre lo folclórico, lo ritual y la performance: símbolo, música y cosmos.
Mónica López del Consuelo
27 ene 20235 Min. de lectura

Malalai Joya. Un corazón y un micro en la provincia de Farah
Me pregunto si será cierto que cualquiera de nosotras puede tener una pequeña genia arrinconada en su cerebro
Carolina Bueno Gamero
9 ene 20235 Min. de lectura

Carmilla: femme fatale y primera vampiresa
Las mujeres hemos sido durante muchos años las eternas olvidadas e ignoradas, aquellas cuyas historias y vidas han quedado relegadas ...
Alicia Rodríguez Carnerero. Colaborador
25 nov 20223 Min. de lectura

La vanguardia, cortita y al pie: el fútbol y la generación del 27
Seguramente sea la primera vez que en esta revista se habla de fútbol, puesto que aquí el sujeto de debate es el arte en todas sus facetas.
Daniel Jesús Osuna Hernández
21 nov 20225 Min. de lectura

Son las cuatro menos cuarto, 15:45 PM, y llueve
En alemán tienen dos palabras para distinguir el tiempo que pasa, Zeit, y el tiempo que hace, Wetter, el atmosférico. En español andamos ...
José Fernández Tamames
15 nov 20225 Min. de lectura

Una aproximación a la obra de Gabriel García Márquez
Para entender el oficio de escritor de Gabriel García Márquez no hay nada mejor que acercarnos a sus propias obras, al texto, y ver con ...
Ángela Marcos Tato
8 nov 20229 Min. de lectura

La literatura georgiana es una arma cargada de futuro: Entrevista a Manana Topadze Gäumann
¿Qué es Georgia? ¿Dónde se encuentra su corazón? Todo esto y mucho más en esta entrevista. Una puesta en valor de la literatura georgiana.
Fernando Cid Lucas
30 sept 202216 Min. de lectura

Le monde est a nous
Recordando a La Haine: le monde est a nous, por mucho que nos lo hayan
intentado negar, por mucho que resuene nuestra presencia
Ángela Marcos Tato
20 ago 20226 Min. de lectura


"El Principito" no es un cuento infantil
Muchos lo pueden considerar un libro infantil, pero lo cierto es que está escrito intencionadamente hacia lector adulto, con la idea
Lola Reyes Núñez
21 jul 20225 Min. de lectura

¿Qué hay detrás de poeta en Nueva York?
Un estado de la cuestión acerca del problema editorial de esta polémica obra.
Ángela Marcos Tato
23 jun 202210 Min. de lectura

Cuatro poemas para la generación Z
La llamada Generacion Z. Nacidos a finales de los 90 hasta inicios del presente milenio. Hemos crecido en la crisis del 2008 y no conocemos
Ángela Marcos Tato
22 mar 20223 Min. de lectura


Nos han dado permiso para ser nosotros mismos
Primer artículo de una nueva sección de esta revista, Arte y revolución en marcha. José Fernández abre este apartado constatando que, la últ
José Fernández Tamames
7 mar 20225 Min. de lectura

El peso de la opulencia. Auge y decadencia del modernismo literario
El modernismo es quizás el movimiento en el que las similitudes entre las distintas formas de arte se hacen más palpables, debido principa
Daniel Jesús Osuna Hernández
21 feb 20225 Min. de lectura

Mujeres artistas del siglo XX que no aparecían en mi libro de arte de la carrera. Gabriele Münter
En un segundo capítulo de estos "Apuntes alternativos de carrera" conocemos a Gabriele Münter, figura femenina dentro del expresionismo.
Iván Hernández Montero
16 feb 20224 Min. de lectura

El arte de las primeras veces; Vozdevieja
Vozdevieja es una novela que destila luz y nostalgia, huele a meriendas con chocolate, juegos con muñecas pero también a los cómics eróticos
Ángela Marcos Tato
3 feb 20222 Min. de lectura

La tierra sale a tu encuentro
Una simbiosis entre naturaleza y poesía. La tierra se hace presencia bajo la cálida mirada del poeta, y se cae, vence, se levanta, resurge y
C. Iturrizaga
1 feb 20222 Min. de lectura

"Él sigue siendo más poeta que nosotros...": Notas sobre los “Poemas dispersos" de Guido Gozanno
Porque aún nos aguardan muchas horas de sorpresa y de gozo, desvelado con la poesía y con la prosa de Guido Gozzano, y, si no, al tiempo
Fernando Cid Lucas
28 ene 20225 Min. de lectura

Aquellos hijos pálidos de hambre. Sobre Figure del limite. Estetica dell´ibrido Tra arte e filosofia
Los autores se encargan de darnos un significado filosófico a este y a otros seres monstruosos, híbridos, aberrantes, alejados de la belleza
Fernando Cid Lucas
3 ene 20226 Min. de lectura

La flor de la evasión: el opio en la literatura del mundo clásico.
Ese tipo de amapola será mejor conocido por los lectores como opio, que es el término con el que ha pasado a la historia de la nocturnidad,
Daniel Jesús Osuna Hernández
28 dic 20216 Min. de lectura

Kokoro: de lo emocional a lo intelectual. El derecho a estar herido. El arte como necesidad.
El trauma, no sólo como elemento estético o físico, sino como derecho de los artistas de utilizar el arte como terapia. Un acto que a veces
Carlos Klett
20 dic 20217 Min. de lectura
bottom of page