top of page
Buscar


Mujeres artistas del siglo XX que no aparecían en mi libro de arte de la carrera. Ángela García Codoñer
Si pensamos en artistas del Pop Art se nos vendrán a la cabeza inmediatamente nombres masculinos como los de Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg, Richard Hamilton, Tom Wesselmann, Claes Oldenburg, Jasper Johns... ¿Por qué no hay ningún rastro de mujeres artistas Pop en los libros de historia del arte? Vamos a revisar estas ausencias y la necesidad de integrar sus aportaciones a los planes de estudio actuales.
Iván Hernández Montero
4 jul12 Min. de lectura


Amores de fábrica. La trilogía del proletariado de Aki Kaurismäki
Quizás una de las mejores representaciones de cómo funcionan las relaciones en el capitalismo y la posmodernidad ha sido la “trilogía del proletariado” de Aki Kaurismäki. El desencanto, la incapacidad de mostrar afecto, conformarse como modo de vida robando minutos entre turnos de trabajo para dejar espacio a algo parecido a eso que los privilegiados llaman amor.
Ángela Marcos Tato
2 jul6 Min. de lectura


La moda del ex libris ilustrado a principios del siglo XX o cómo construir una identidad a través de la imagen
La biblioteca es el repositorio de nuestras lecturas, pero también es una colección que construye una historia y todos conocemos el daño que causa la pérdida de una de sus partes.
Pilar Navas Almohalla
12 jun5 Min. de lectura


Mujeres artistas del siglo XX que no aparecían en mi libro de arte de la carrera. Juana Francés
El epígrafe del caso español de mi manual de estudio del arte del siglo XX de la carrera recoge la evolución del equivalente europeo del Expresionismo Abstracto norteamericano que se denominó Informalismo. En nuestro país fue una época en la que se configuraron diversos grupos creativos cuya obra y proyección internacional fue utilizada políticamente por el régimen franquista: un arte muy matérico y poco figurativo resultaba perfecto para la estrategia de ocultación y s
Iván Hernández Montero
20 may12 Min. de lectura


Mujeres artistas del siglo XX que no aparecían en mi libro de arte de la carrera. Lee Krasner
Algunos nombres de las artistas que NO aparecían en el capítulo dedicado al Expresionismo Abstracto de mi libro de arte del siglo XX de ...
Iván Hernández Montero
3 mar10 Min. de lectura


Hechita de agua y harina
En minúsculas y sitúandome en los lugares que quedan en el medio, propongo como especie de manifiesto reusar. (reusarme) como un remiendito
Andrea Luengo Villegas
2 ene4 Min. de lectura


Mujeres artistas del siglo XX que no aparecían en mi libro de arte de la carrera. Barbara Hepworth
la inglesa Barbara Hepworth, una de las mejores escultoras del siglo XX y cuya producción consta de más de 600 piezas.
Iván Hernández Montero
31 dic 202410 Min. de lectura


Llorenç Llobet-Gràcia en sombras
A lo largo de los años 30s y 40s, Llobet-Gràcia se consolidó como uno de los directores más vanguardistas, audaces y únicos que ha habido ..
Juan Javato Mateos
31 oct 20245 Min. de lectura


Carlos Saura: fotógrafo
Carlos Saura, conocido por ser uno de los directores de cine más influyentes del cine español, se dedicó durante los años 50 a otra de ...
Ángela Marcos Tato
18 sept 20243 Min. de lectura


La leyenda efímera
…nuestro pasado, nuestras historias, nuestros sonidos, nuestros bailes, nuestra naturaleza, nuestro entorno, nuestra tierra, nuestro futuro,
Adrián Domínguez Domínguez
12 sept 20244 Min. de lectura


Un toque de leyenda
En King Hu, lo que permanece es esa idea de crear en la antigua China un escenario completamente mitológico. Un espacio y un tiempo en el...
Juan Javato Mateos
14 jun 20246 Min. de lectura


El espejo de la mente humana: IA Generativa y la sutileza del lenguaje (I)
El lenguaje es la herramienta fundamental con la que los humanos representamos y compartimos nuestra experiencia del mundo. Desde la poesía
José Fernández Tamames
5 jun 20243 Min. de lectura


Arboreto. Cuaderno de viaje
Un arboretum o arboreto es un jardín botánico, que forma una colección de árboles vivos con la intención, al menos parcialmente, de estudiar
Inula
16 may 20242 Min. de lectura


Mujeres artistas del siglo XX que no aparecían en mi libro de arte de la carrera. Ángeles Santos
En el Día Internacional de la Mujer, llegamos al décimo capítulo con una artista española muy especial y casi olvidada, Ángeles Santos.
Iván Hernández Montero
8 mar 20248 Min. de lectura


Morbo en el ser humano y su representación en el arte.
El morbo es aquello desagradable que nos atrae, es aquello de índole por lo general negativa que disfrutamos de su visualización. Es decir,
Juan Francisco Rico Vázquez
2 feb 20245 Min. de lectura


El monstruo está aquí dentro
Miro mi cuerpo como el niño de preescolar que mira un tubo perfectamente sellado de plastilina: curioso, con cierta inquietud, deseando pone
Paula Noriega Gómez
31 ene 20242 Min. de lectura


Monstruos, a través de un concepto. Ejercicios de deriva.
¿Qué pasaría si interpretamos los diferentes significados de la palabra monstruo a través de la obra de artistas que señalan y cuestionan la
Inula
26 ene 20244 Min. de lectura


Sobrepasando los límites del cuerpo humano. “CLIMAX” (Gaspar Noé)
¿Bailar hasta morir? ¿Morir bailando? Un cuerpo fuera de sí, y a la vez cercano a la propia esencia natural del éxtasis primitivo del ser hu
aSymbol
22 ene 20243 Min. de lectura


Flor(i)cultura planetaria, diciembre
«¿Cómo hacer para mirar limpiamente, sin querer encontrar en las cosas lo que nos han dicho que debe haber, sino simplemente lo que hay?»
Inula
20 dic 20235 Min. de lectura


«CHIROPTERA». Volviendo a la Caverna
La caverna de Platón nos habla de luz y de oscuridad. Pero, entre tanta oscuridad se nos plantea una cuestión, ¿para qué bailar, para qué
Adrián Domínguez Domínguez
11 dic 20233 Min. de lectura
bottom of page